Entradas

Reflexión sobre la importancia de las TICs en la formación docente

Imagen
En la formación docente, las TIC se han vuelto un pilar fundamental para los educadores con herramientas y metodologías para responder a las demandas de una sociedad digital en constante evolución y cambios.  A través de esto les permitirá diseñar experiencias de aprendizaje más enriquecedoras, interactivas y significativas ayudando a potenciar el desarrollo integral de los educandos, ya que las tecnologías se convierten en aliados estratégicos por medio como: pantallas táctiles con aplicaciones educativas interactivas, recursos como videos y audios, pizarras digitales y plataformas lúdicas, captando la atención de los educandos potenciando su curiosidad y exploración. Sin embargo, es importante que se integre siempre desde la mirada pedagógica, tratando de utilizarlas como un mediador de aprendizajes, como también constantemente supervisar y guiar para ofrecer una interacción segura, y no contenido inapropiado o violento. Para ello, los educadores deben estar capacitados para sele...

Actividad libre

Imagen
Bases Curriculares de la _Educación Parvularia Ámbito: Desarrollo, Personal y Social  Núcleo: Identidad y Autonomía  Nivel: Transición OA1: Comunicar a los demás, emociones y sentimientos tales como: amor, miedo, alegría, ira, que le provocan diversas narraciones o situaciones observadas en forma directa o a través de TICs. El motivo de esta actividad es para que los párvulos logren identificar y comunicar sus emociones y sentimientos de manera efectiva esta  herramienta presentada ayudara a los párvulos gestionar sus emociones de forma saludable. En lugar de reaccionar impulsivamente con pataletas o agresividad ante la frustración o el enojo, pueden aprender a respirar, pedir ayuda o expresar su malestar con palabras. Por este motivo fundamental escogí este objetivo y recurso:

Imágenes de elaboración del producto

Imagen
Google Documentos (también llamado Google Docs) es un procesador de texto en línea que se incluye como parte de la suite Google Docs Editors basada en la web de Google. Con Documentos de Google, puedes crear y editar documentos de texto directamente en tu navegador web sin necesidad de software específico. Además, varias personas pueden trabajar al mismo tiempo en un archivo, puedes ver los cambios que otros hacen y todas las modificaciones se guardan automáticamente.  A través de Google Documentos el proyecto "El arte de las palabras" es una iniciativa que busca fomentar activamente su lenguaje verbal y artístico. Nace de la necesidad de estimular estas áreas en los párvulos, y lograr crear una "biblioteca infantil interactiva" donde los párvulos serán los protagonistas, elaborando sus propios cuentos, obras de arte, representaciones teatrales y actividades musicales, como se menciono en la anterior publicación, aquí se observara el libro de artista que se realizo ...

Planificación del proyecto

Imagen
Google Documentos (también llamado Google Docs) es un procesador de texto en línea que se incluye como parte de la suite Google Docs Editors basada en la web de Google. Con Documentos de Google, puedes crear y editar documentos de texto directamente en tu navegador web sin necesidad de software específico. Además, varias personas pueden trabajar al mismo tiempo en un archivo, puedes ver los cambios que otros hacen y todas las modificaciones se guardan automáticamente. A través de Google Documentos el proyecto "El arte de las palabras" es una iniciativa de un semestre de duración, dirigida a párvulos de Transición 2, que busca fomentar activamente su lenguaje verbal y artístico. Nace de la necesidad de estimular estas áreas descendidas en los párvulos, y lograr crear una "biblioteca infantil interactiva" donde los educandos serán los protagonistas, elaborando sus propios cuentos, obras de arte, representaciones teatrales y actividades musicales.  Te invito a ver la p...

Fases del ABP

Imagen
Canva es una plataforma de diseño gráfico en línea que permite a los usuarios crear una amplia variedad de materiales visuales de forma sencilla y sin necesidad de tener experiencia previa en diseño. Su principal objetivo es democratizar el diseño, haciendo que sea accesible para cualquier persona. Piensa en ella como una herramienta que te permite diseñar casi cualquier cosa visual, desde presentaciones y publicaciones para redes sociales hasta currículums, invitaciones y logotipos, utilizando una interfaz de arrastrar y soltar. La plataforma utilizada se realizo las Fases del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Este es un método pedagógico en el que los estudiantes aprenden abordando problemas complejos y relevantes, en lugar de simplemente memorizar información. El diagrama presenta cada etapa de este proceso, este esquema es una representación clara y concisa de la metodología ABP, mostrando cómo los estudiantes pasan de entender un problema a investigarlo, resolverlo y refl...

Competencias TICs

Imagen
Miro es una plataforma de colaboración visual que permite a los equipos trabajar juntos de manera eficiente y efectiva. Es una pizarra colaborativa en línea donde los usuarios pueden organizar ideas, debatir y tomar decisiones, facilitando la gestión de proyectos y el diseño de productos. Miro es utilizado por equipos de todos los tamaños y en diversas ubicaciones para imaginar y definir el futuro juntos. Se presenta a través de esta plataforma un marco de competencias y estándares relacionados con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) para la profesión docente, sacados del texto Competencias y Estándares TIC para la Profesión Docente. Se estructura en cinco dimensiones principales, cada una detallando aspectos específicos que los docentes deben dominar.  Te invito a ver el Miro del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación  :  Competencias TICs

Gráfico de la brecha digital

Imagen
Google Sheets es una aplicación de hoja de cálculo online que te permite organizar y analizar grandes volúmenes de datos, crear informes personalizados, automatizar cálculos y colaborar eficientemente con tu equipo. Esta hoja de cálculo contiene información detallada sobre niños y niñas en edad escolar (de 3 a 17 años) sin conexión a internet en el hogar, desglosada por región. Incluye el número de niños sin acceso a internet, el número total de niños en este rango de edad y el porcentaje que representan del total. Gráfico de la brecha digital